InicioPolíticaA Revisión, la Legislación Federal en Materia Civil y Familiar

A Revisión, la Legislación Federal en Materia Civil y Familiar

La diputada tijuanense Evangelina Moreno Guerra forma parte del Grupo de Trabajo y es una de las dos legisladoras propuestas por Morena

 

Por: Redacción

Ciudad de México 03 de mayo 2022.- El Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana de la Cámara de Diputados llevó a cabo su Primera Reunión Ordinaria, cuyo objetivo será expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, adecuar las leyes generales y federales que así lo requieran para cumplir con lo previsto en los artículos 15, 16 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Al respecto, la diputada Evangelina Moreno Guerra, quien es parte de los 14 miembros que componen dicho grupo, comentó que con este esfuerzo de los diputados federales se beneficiarán todas las entidades federativas, ya que existe la posibilidad de que se proponga la creación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Los asistentes acordaron que todos los lunes dicho grupo sesionará a las 11 horas en las oficinas de la Junta de Coordinación Política y que del 13 de junio del presente año se llevará a cabo un Parlamento Abierto sobre el tema, cuyo objetivo es invitar a los actores de la sociedad civil, especialistas, funcionarios, magistrados, los presidentes de las barras de abogados, ONGs, académicos y los presidentes de los tribunales superiores de justicia de los estados, entre otros, con la finalidad de recopilar opiniones e información con el objetivo de elaborar las iniciativas de consenso que permitan emitir la legislación única en la materia.

La presidenta del grupo, la diputada Aleida Alavez, será quien coordinará toda la ruta temática para que en cada sesión ordinaria se identifiquen las leyes respectivas, se revisen, analicen y modifiquen y se proponga la armonización y la homologación de las leyes en la materia. También expresó que el Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana informará a la Junta de Coordinación Política mensualmente sobre las actividades desarrolladas y las acciones realizada en el cumplimiento de las obligaciones asociadas con el logro de su objetivo.

La vigencia de los trabajos del Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana será hasta el término de su encargo.

PUBLICACIONES RECIENTES

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...

Frenan Sedena y GN, Intento de Boicot al Primer Informe del Edil de Ecatepec, Fernando VIlchis

Integrantes de la USON y Sindicato 22 de Octubre, buscaban romper el orden institucional;...

TE PUEDE INTERESAR

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...