InicioLaboralCon Rafael Guerra, se garantizan derechos laborales y avance en el Poder...

Con Rafael Guerra, se garantizan derechos laborales y avance en el Poder Judicial: Diego Valdéz

Respalda SUTPJ-CDMX digitalización del sistema de impartición de justicia en CDMX

Por: Llyther Méndez

Ciudad de México 28 de octubre 2021.-
Los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México dieron la bienvenida al resultado de la elección donde el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra Álvarez fue elegido para un periodo de cuatro años más, afirmó el líder del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX, Diego Valdéz Medina quien indicó que con Guerra Álvarez se tendrá oportuna respuesta en la impartición de justicia que se demanda día con día.

Valdéz Medina adelantó que la base trabajadora está decidida a respaldar la política laboral del magistrado presidente Rafel Guerra, el cual buscará en los meses por venir avanzar en el reto de la digitalización en el sistema de impartición de justicia con el que se logrará agilizar la atención para quienes demandan una respuesta en este renglón.

Como se sabe, el Pleno de magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México eligió ayer al magistrado Rafael Guerra Álvarez como presidente del órgano judicial capitalino para el periodo del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2025, luego de obtener una votación de 73 sufragios a favor, contra 3 de la magistrada Celia Marín Sasaki; se registraron 3 votos nulos.

Una vez contados los votos, el magistrado decano en funciones de presidente del Pleno, Enrique Sánchez Sandoval, declaró ganador al actual presidente del PJCDMX, quien concluye su gestión vigente el último día de este año.

“En virtud de que se cumple con la mayoría de votos establecidos por la ley, se declara electo como presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos de la Ciudad de México, al señor magistrado doctor Rafael Guerra Álvarez”, declaró el magistrado decano.

En sesión pública del Pleno de magistrados y un ejercicio democrático y transparente, los integrantes del órgano colegiado emitieron su sufragio en urna transparente, por orden alfabético y en tres bloques, a fin de evitar conglomeraciones, con el propósito de seguir las normas sanitarias a las que obliga la presencia del Covid-19.

Durante la sesión convocada de manera híbrida, es decir, presencial para algunos de los magistrados y virtual para otros, aunque el sufragio fue emitido personalmente, sólo fue necesaria una ronda de votación, a diferencia del proceso electivo anterior de noviembre de 2018.

Transmitida la sesión en vivo por la cuenta oficial del PJCDMX del Yuotube, en las imágenes se observó a cada uno de los magistrados marcar la boleta correspondiente en secreto, al interior de la mampara instalada en el recinto.

Al inicio de la sesión, se dio cuenta de los magistrados designados por los candidatos como sus representantes; en el caso de la magistrada Marín Sasaki, únicamente nombró a la magistrada Edilia Rivera Bahena, en tanto que el magistrado Guerra Álvarez a las magistradas Cruz Lilia Romero Ramírez y Yohana Ayala Villegas.

Terminada la emisión de los sufragios, el sentido de los mismos fue anunciado públicamente por las magistradas representantes de los candidatos; posteriormente se hizo el conteo oficial: 73 votos para el magistrado Guerra; 3 para la magistrada Marín Sasaki, y 3 nulos.

El ganador, luego de recibir una ovación de parte de los integrantes del pleno, se enfiló hacia la curul de la magistrada Marín Sasaki, con quien se fundió en un abrazo.

Guerra Álvarez rendirá protesta de ley en la primera sesión de Pleno público a celebrarse en la primera semana hábil de 2022.

PUBLICACIONES RECIENTES

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...

Frenan Sedena y GN, Intento de Boicot al Primer Informe del Edil de Ecatepec, Fernando VIlchis

Integrantes de la USON y Sindicato 22 de Octubre, buscaban romper el orden institucional;...

TE PUEDE INTERESAR

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...