Toman protesta directivos en la capital del país; en 26 entidades ya está constituida.
Por: Elizabeth Velasco
Ciudad de México 05 de diciembre 2019.- Para fortalecer a las instituciones de la República, en particular al Ejecutivo Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, así como defender las causas de la sociedad mexicana, se constituyó esta tarde la agrupación política nacional “Asociación Sociedad e Instituciones” (ASI), con más de 19 mil 500 afiliados y el apoyo de 82 líderes de los organismos sindicales que conforman la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).
En el Teatro Principal de la FSTSE, que congregó a más de 850 afiliados en la Ciudad de México, el profesor Ernesto Moreno, secretario técnico de esa Federación, destacó que la ASI no busca integrar otro partido político, sino sentar las “bases de una mayor pluralidad política y ser piedra angular en el fortalecimiento del derecho y de las conquistas sindicales”.

En particular, dijo, “se busca fortalecer la labor del titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, y defender las mejores causas de la sociedad mexicana y en beneficio de la clase trabajadora”, dijo a nombre del presidente nacional del CEN de la FSTSE, Joel Ayala Almeida.
La mesa directiva para la ASI de la Ciudad de México quedó constituida por Diego Valdés Medina, presidente; María Elena Sánchez Reséndiz, secretaria ejecutiva; Carlos Flores, secretario de organización territorial, entre otros.

Durante la asamblea constitutiva, celebrada a las 18 horas de este jueves 5 de diciembre, asistieron representantes legales del Instituto Nacional Electoral (INE) y el notario público número 169 de la ciudad de México, Miguel Ángel Beltrán Lara, quienes dieron fe de la creación de la ASI, de los nombramientos referidos y de los fines y contenidos de los documentos básicos de la nueva agrupación.
Estuvieron presentes los dirigentes de los 82 sindicatos nacionales que conforman la central FSTSE, entre ellos Luis Miguel Victoria Ranfla, SNTISSSTE; Marco Antonio García Ayala, SNTSA; Bertha Orozco, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cámara de Senadores, y Miguel Rodrigo Alcocer del SNTSegob. Condujo la asamblea constitutiva, Gabriel Lara Pineda.
