El reto de los centros culturales y talleres de oficios, es brindar una alternativa ocupacional a miles de jóvenes.
Por: Fernando López
Ciudad de México 23 de febrero, 2021.- El Transformador centro de Arte y Cultura, cumplió un año más apoyando a los jóvenes de Iztapalapa, al brindarles el espacio adecuado para el desarrollo de sus capacidades artísticas.
El pasado fin de semana, la actual alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina visitó el centro cultural y se encontró con unos 15 artistas, talleristas quienes por invitación de su director, Jesús Villaseca Pérez, conversaron con la jefa delegacional.
Durante el encuentro, Clara Brugada felicitó a los artistas por el gran trabajo que han hecho en favor de la alcaldía y de cientos de jóvenes de la demarcación, interesados en prepararse en la sentida labor de las artes.
Con un pequeño grupo de colaboradores y con protocolos de sanitización y sana distancia se hizo esta visita, donde Clara Brugada reconoció que «somos una zona de alta violencia, sobre todo en homicidio que tienen que ver con bandas criminales, esto lo tenemos detectado en diez colonias y queremos que centro culturales como El Transformador, los jóvenes encuentren una alternativa ocupacional y de desarrollo.
La funcionaria adelantó que su gobierno irá mas allá y que promoverá las escuelas de oficios para los jóvenes de las colonias de Iztapalapa, donde cuando menos unos 500 jóvenes, tengan la oportunidad de aprender un oficio y se inserten en el ámbito laboral.
Haremos una gran labor y buscaremos que los jóvenes cambien las armas por un instrumento musical.
«No debemos olvidar que a los jóvenes de estas colonias se le apoyará con una beca económica para que puedan asistir y aprender. Ya en El Transformador se imparten 17 talleres de oficios, pero debemos reconocer que los resultados son aun menores.
En su momento, Jesús Villaseca Pérez director de El Transformador, agradeció la visita de la Alcaldesa de Iztapalapa, y le informó que hace dos años le habían entregado El Transformador, y tenía un año de haber estado cerrado , así que el trabajo que hizo su equipo de 15 talleristas ha dado ya resultados.
Finalmente dijovque hoy cuentan con equipo y material y con más de mil jóvenes inscritos que quieren cambiar, dejar las calles o las bandas, para poder tener un futuro con más oportunidades laborales.