InicioNacionalFSTSE: Retorno gradual a las aulas, bajo protección sanitaria

FSTSE: Retorno gradual a las aulas, bajo protección sanitaria

Cuidados irrestrictos en la salud de alumnos, maestros y padres de familia, pide la central burocrática.

Por: Llyther Méndez

Ciudad de México 12 de agosto 2021.-
Ante el retorno a las clases presenciales de millones de niños y adolescentes de todo el país en 15 días más, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado considera que el magisterio nacional habrá de desempeñarse con la debida protección sanitaria y con la perseverante instrucción del                 Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, bajo los lineamientos y cuidados irrestrictos de la debida protección de la salud de alumnos, maestros y padres de familia.

Así lo consideró el líder nacional de la Central de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida quien le expresó al gremio de los Trabajadores de la Educación que encabeza el Maestro Alfonso Cepeda Salas, su coincidencia en razón del regreso a clases presenciales con los protocolos señalados en la Conferencia de Prensa en Palacio Nacional, este jueves.

Ayala Almeida hizo hincapié en estas acciones implementadas a través de la Secretaria de Educación Pública, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, con lo que se dá clara certidumbre para que el regreso a clases se efectúe de manera gradual y voluntaria, lo cual se expresa con claridad en el acuerdo sostenido por el SNTE para llevar a cabo la Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro a las Escuelas.

Ello conlleva a cumplir el objetivo de alta responsabilidad en un propósito común: evitar contagios de la pandemia que hoy nos aflige y nos preocupa, puntualizó el líder de la FSTSE.

Agregó que “hay consistencia en esta medida que se une a tal evento masivo con una base sólida, contenida en el Decreto emitido por la Secretaría de la Función Pública con fecha 30 de julio del presente año, en el cual se dan causes, indicadores para preservar la salud como se establece en el Seguro de Protección Sanitaria”.

Esto no es otra cosa que buscar erradicar las enfermedades transmisibles, acción dentro de la cual se exhorta de manera solidaria, como lo ha planteado la organización hermana del SNTE, determinación que se valora en el actuar histórico de los Maestros de México.

PUBLICACIONES RECIENTES

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...

Frenan Sedena y GN, Intento de Boicot al Primer Informe del Edil de Ecatepec, Fernando VIlchis

Integrantes de la USON y Sindicato 22 de Octubre, buscaban romper el orden institucional;...

TE PUEDE INTERESAR

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...