InicioLaboralLegitimación de contratos colectivos no afecta la productividad de una empresa o...

Legitimación de contratos colectivos no afecta la productividad de una empresa o estabilidad de un sindicato

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL explicó que las impugnaciones no paralizan las legitimaciones.

Por: Llyther Méndez

Ciudad de México 21 de marzo, 2021.-
El proceso de legitimación de contratos colectivos al que están obligados los organismos gremiales, que se realiza una única vez, “no debe dolernos y no causa afectación a la productividad de una empresa o estabilidad de un sindicato».

Así lo aseguró Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), en la Mesa de trabajo con sectores Obrero – Patronal para la implementación del Nuevo Modelo Laboral y la Legitimación de Contratos Colectivos, con representantes de los estados del norte del país.

Domínguez Marrufo precisó que los procesos de legitimación significan que existe el respaldo de los trabajadores, quienes ejercen su derecho a participar en la vida sindical a través del voto personal, libre, directo y secreto, por lo que cualquier impugnación que presente un integrante de la organización gremial es evaluado y valorado por los principios de imparcialidad.

Actuamos, comentó, con mucha racionalidad y si un trabajador se inconforma no significa que el procedimiento de legitimación se paraliza, lo que hace el Centro es garantizar que todos los trabajadores intervengan en la vida sindical, se valora la queja o inconformidad y se determina si es motivo de anulación al proceso de consulta o fue un hecho aislado o de interpretación.

El Centro brinda toda la asesoría necesaria a las y los trabajadores, organizaciones sindicales y representantes jurídicos de los gremios, para hacer uso de las plataformas que se encuentran disponibles para realizar trámites registrales, como lo establece el nuevo modelo laboral.

«A través de estas plataformas nosotros estamos tratando de facilitar que las partes pueden acceder a estos servicios«. Destacó que la asesoría ha sido fundamental y determinante para los resultados que se tienen a cuatro meses de haber iniciado operaciones.

Informó que hasta el momento se tienen 5 mil 24 conflictos individuales atendidos por el centro a través de sus oficinas de los 8 estados que forman parte de la primera etapa de la Reforma Laboral y sus oficinas centrales en la Ciudad de México; 741 convenios derivados de procedimientos de conciliación, y mil 61 acuerdos que ha sancionado el Centro, es decir, que han sido ya pactados entre empleador y trabajador.

También se tienen contabilizadas 292 solicitudes de Constancias de Representatividad por parte de organizaciones sindicales, quienes -dijo, se están habituando a las plataformas que el CFCRL ha puesto en operación para agilizar los servicios que ofrece.

«Existen pocos avances porque todavía los sindicatos están en el proceso de aprendizaje de cómo se manejan las plataformas de registro; por este medio pueden realizar registros sindicales, solicitar una toma de nota, modificación o adecuación de estatutos, y de igual manera realizar solicitudes de conciliación individuales y colectivas», enfatizó.

PUBLICACIONES RECIENTES

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...

Frenan Sedena y GN, Intento de Boicot al Primer Informe del Edil de Ecatepec, Fernando VIlchis

Integrantes de la USON y Sindicato 22 de Octubre, buscaban romper el orden institucional;...

TE PUEDE INTERESAR

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...