InicioLaboralQuien Ingrese al Gobierno de la CDMX a Partir de Enero, Será...

Quien Ingrese al Gobierno de la CDMX a Partir de Enero, Será Como “Empleado de Confianza”

No Contarán con Derechos Laborales ni Seguridad Social Integral, Alerta el SUTPJ

MORENA, Debe Corregir lo Citado Erróneamente en la Constitución de la Ciudad de México

Por: Llyther Méndez

Viernes 1 de octubre 2019.- La nueva Constitución de la Ciudad de México en su apartado laboral, contempla artículos que van en contra de los derechos de los trabajadores de nuevo ingreso que entren a trabajar en cualquier estructura administrativa del gobierno de la capital del país a partir del 1 de enero, denunció el Secretario General del SUTPJ-CDMX y representante de la FSTSE ante el Gobierno de la Ciudad de México en el área laboral, Diego Valdéz Medina.

Explicó que la Ley Orgánica Laboral de los Derechos Laborales, contemplada en la Constitución de la CDMX cita que cualquier trabajador que a partir del 1 de enero de 2020 entre a laborar al gobierno capitalino, lo hará bajo la condición de “empleado de confianza”, lo que le impedirá contar con sus derechos humanos, al negarle la seguridad en el empleo y la seguridad social integral que todo trabajador el servicio del Estado tiene por ley.

Valdéz Medina advirtió que en estos momentos están en juego esos derechos para los futuros trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México en cualquiera de sus estructuras administrativas a partir del 1 de enero del año entrante, debido a lo cual hemos buscado el apoyo del Presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la Cámara de Diputados local, diputado Eduardo Santillán con el fin de reformar los Artículos que podrían afectar la vida laboral de los próximos empleados.

Hizo saber que además de perjudicar a los futuros trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, se afectaría a sindicatos como el SUTGDF que agrupa a más de 130 mil empleados, al Sindicato del Metro, a los trabajadores del Tribunal de lo Contencioso e incluso de la propia Cámara de Diputados Local. Ante este riesgo en el renglón de los derechos laborales, Valdéz Medina llamó a las dirigencias de los sindicatos citados a reunirse para enfrentar de una mejor manera esta situación.

Más adelante destacó que tienen confianza en que la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados local, con el apoyo del legislador Eduardo Santillán, den marcha atrás a lo dispuesto en la Ley Orgánica en materia laboral para la Ciudad de México. “El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum han manifestado que durante su gestión se respetarán y harán valer los derechos laborales de los trabajadores, debido a lo cual tenemos confianza en que se corrijan los Artículos respectivos”.

Insistió en que los futuros trabajadores podrían carecer de derechos laborales y dejarlos fuera de las muchas prestaciones laborales que, en el caso del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX, son muy valorados por los trabajadores al permitirles enfrentar de una mejor manera los momentos difíciles de la economía familiar.

De no reformarse los apartados laborales de la Constitución local y ante el riesgo latente de un golpe contra los próximos trabajadores de las dependencias gubernamentales en la capital del país, Diego Valdéz Medina adelantó que ya preparan varios amparos indirectos contra las disposiciones referidas.

Somos institucionales y respaldamos a las actuales autoridades gubernamentales; por ello esperamos una respuesta favorable a nuestra única demanda, antes de pensar en movilizaciones que podrían paralizar la administración pública de la capital del país, señaló el líder del SUTPJ-CDMX.

PUBLICACIONES RECIENTES

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...

Frenan Sedena y GN, Intento de Boicot al Primer Informe del Edil de Ecatepec, Fernando VIlchis

Integrantes de la USON y Sindicato 22 de Octubre, buscaban romper el orden institucional;...

TE PUEDE INTERESAR

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...