InicioLaboralReactiva Reforma Laboral procesos de legitimación de contratos colectivos con 58...

Reactiva Reforma Laboral procesos de legitimación de contratos colectivos con 58 consultas

Hasta el momento, son 104 mil 451 trabajadores quienes han ejercido su derecho al voto personal, libre, directo y secreto a nivel federal

Por: Llyther Méndez

Ciudad de México 01 de octubre 2020.-
A raíz de que las condiciones sanitarias en el país mejoran, las legitimaciones de contratos colectivos que mandata la Reforma Laboral de 2019 se reanudan a partir de octubre, una vez que fueron suspendidas tras la Jornada Nacional de Sana Distancia, y se tienen programadas ya 58 consultas.

Las próximas legitimaciones de contratos colectivos se llevarán a cabo en los estados de Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, San Luis Potosí, Hidalgo, Sonora, Nuevo León, Quintana Roo, Chiapas y Tlaxcala.

Las principales ramas o actividades de las empresas en donde las organizaciones sindicales realizarán sus votaciones, son: comercio, alimenticia, celulosa y papel, maquiladora, fabricante, cementero y calera, química y farmacéutica, textil, turismo, producción de alimentos empacados, servicios de consultoría en administración.

Hasta el momento, son 104 mil 451 trabajadores quienes han ejercido su derecho al voto personal, libre, directo y secreto para la legitimación de 177 contratos colectivos a través de 485 consultas a nivel federal. Cabe recordar que el plazo para realizar este trámite concluye en 3 años.

Para realizar el procedimiento de legitimación de los contratos colectivos, los sindicatos deberán registrarse en la plataforma http://legitimacioncontratosctqa.stps.gob.mx/ donde darán aviso a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la realización de una asamblea para la legitimación de su contrato colectivo y deberán descargar la convocatoria, boleta de votación y el acta de resultados cuyos formatos se incluyen en la página y que son los únicos válidos para todo este proceso.

Ésta se debe llevar a cabo obligatoriamente ante la presencia de una autoridad laboral y/o notario público, quien dará constancia que la votación se realice de manera libre, directa y secreta.

Ante la nueva normalidad, deberán cumplir con los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno laboral, así como los Protocolos de Seguridad Sanitaria de las Empresas, los cuales pueden ser consultados en la siguiente liga: http://nuevanormalidad.gob.mx/

PUBLICACIONES RECIENTES

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...

Frenan Sedena y GN, Intento de Boicot al Primer Informe del Edil de Ecatepec, Fernando VIlchis

Integrantes de la USON y Sindicato 22 de Octubre, buscaban romper el orden institucional;...

TE PUEDE INTERESAR

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...