InicioLaboralTendrá sociedad justicia laboral pronta, completa, imparcial e inclusiva desde el PJCDMX:...

Tendrá sociedad justicia laboral pronta, completa, imparcial e inclusiva desde el PJCDMX: Guerra Álvarez

Por: Reforma

Ciudad de México 06 de mayo, 2021.-
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, aseguró que con la implementación de las reformas en materia de justicia laboral la sociedad tendrá acceso a ésta de manera pronta, completa, imparcial e inclusiva desde el órgano judicial capitalino.

Al pronunciar un discurso en la inauguración del simposio virtual El nuevo sistema de justicia laboral en la Ciudad de México, que contó con la participación de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, enfatizó que la reforma servirá para lograr una sociedad más justa, y cuyo eje fundamental serán los derechos de las personas.

La funcionaria federal, en su oportunidad, recordó que la Ciudad de México forma parte del grupo de 11 entidades federativas cuyos poderes judiciales deberán asumir la impartición de justicia laboral en 2022.

Guerra Álvarez advirtió que la justicia laboral en la capital del país representa una responsabilidad jurídica, administrativa y académica de alta prioridad, pues recordó que se trata de la entidad que registra el mayor número de conflictos ante las autoridades de la materia, que, de acuerdo con Alcalde Luján, ascienden a 36 mil demandas individuales anuales, en promedio, y 2 mil de carácter colectivo.

El también presidente del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, quien confió en que la operación y consolidación del nuevo sistema de justicia laboral tendrá un pronto fin, subrayó que el nuevo modelo debe ser dinámico como la sociedad a la que sirve, no sólo por la virtud de la justicia misma, sino por su gran prisma de efectos económicos, políticos y sociales.

Recordó que la justicia laboral actualmente atraviesa por una importante evolución desde hace algunos años, particularmente por lo que hace a las reformas constitucionales de 2017 y las relativas a la Ley Federal del Trabajo de 2019.

El magistrado informó que en su gestión al frente del PJCDMX, a través del Instituto de Estudios Judiciales, se han impartido más de 150 horas efectivas de actividades académicas presenciales y virtuales destinadas a desarrollar competencias esenciales para los impartidores de justicia.

A su vez, la secretaria Alcalde Luján se refirió al reto que plantea para la Ciudad de México la reforma al sistema de justicia laboral, y recordó que no sólo se trata de la entidad con el mayor número de trabajadores, organizaciones sindicales y contratos colectivos de trabajo, sino por su elevado índice de conflictividad.

Al reconocer el trabajo desplegado desde el Consejo de Coordinación para la
Implementación de la Reforma Laboral, la funcionaria federal subrayó la coordinación lograda con el magistrado Guerra Álvarez no sólo como presidente del PJCDMX, sino también de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados 3 Unidos Mexicanos, para que la justicia laboral avance de manera ordenada y eficaz en las 32 sedes jurisdiccionales.

El acto inaugural contó con la participación del director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, Pedro Furtado Oliveira, quien expresó la disposición de ese organismo para dar acompañamiento a los tres poderes de la capital del país en el trabajo que despliegan en la histórica reforma que lleva a México a ser más inclusivo.

El simposio organizado por la OIT y el PJCDMX se desarrolla a lo largo de tres días, y en él participan magistrados y jueces del órgano judicial capitalino, así como funcionarios del ámbito laboral del gobierno federal, académicos, entre otros.

PUBLICACIONES RECIENTES

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...

Frenan Sedena y GN, Intento de Boicot al Primer Informe del Edil de Ecatepec, Fernando VIlchis

Integrantes de la USON y Sindicato 22 de Octubre, buscaban romper el orden institucional;...

TE PUEDE INTERESAR

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...