InicioNacionalUrgen Diputados a Hacienda y Banxico, Medidas Para Detener la Inflación.

Urgen Diputados a Hacienda y Banxico, Medidas Para Detener la Inflación.

Blanca Alcalá asegura que el año inició con un aumento generalizado en los precios de bienes y servicios.

Por: Llyther Méndez

Ciudad de México 16 de enero 2021.- El elevado nivel inflacionario registrado en el 2021 requiere la implementación de medidas responsables y solidarias para prevenir esta tendencia en el año que inicia, señaló la diputada federal, Blanca Alcalá Ruiz, quien exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y al Banco de México, aplicar medidas urgentes que permitan reducir el efecto de la inflación durante el 2022.

Precisó que el presente año inició con un aumento generalizado en los precios de diversos bienes y servicios, que incluyen productos de la canasta básica, sumado, apuntó, a un crecimiento exponencial de infecciones por Covid-19, provocado por la variante Ómicron.

La legisladora priista indicó que este escenario solo vislumbra una de las peores denominadas “cuestas de enero”, consecuencia de una política económica y fiscal errática, que ha quedado evidenciada, subrayó, con el nivel inflacionario más alto de los últimos 21 años, al registrar durante noviembre del 2021 una inflación anualizada de 7.37 por ciento.

Expuso que este proceso inflacionario ha contribuido a deteriorar el poder adquisitivo de las familias y ha generado una mayor pobreza laboral, aun con los incrementos al salario mínimo. A lo anterior, anotó, se suma el incremento de 7.3 por ciento en el Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS), que provocará un aumento al precio de las gasolinas, bebidas saborizadas, refrescos, entre otros productos.

Por estas razones, la diputada Blanca Alcalá propuso dos puntos de acuerdo. En el primero, planteó que la Secretaría de Hacienda realice el ajuste al IEPS, para aplicarlo en dos etapas. Primer trimestre del año, la mitad de lo programado en 3.5 por ciento, para aligerar la “cuesta de enero” y al finalizar el tercer trimestre del año, establecer el 3.8 por ciento restante para llegar a 7.3 por ciento del aumento en el IEPS.

En el otro punto de acuerdo, la representante del partido tricolor solicitó al Banco de México que adopte las medidas necesarias para reducir los niveles inflacionarios observados durante 2021 y controlar el aumento durante 2022, en beneficio de las familias mexicanas.

De esta manera, estimó Alcalá Ruiz, se evitarán escenarios de inflación elevada más persistente, mejorar el bienestar de los mexicanos y revertir los graves efectos de la pandemia en el crecimiento económico durante los últimos dos años.

PUBLICACIONES RECIENTES

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...

Frenan Sedena y GN, Intento de Boicot al Primer Informe del Edil de Ecatepec, Fernando VIlchis

Integrantes de la USON y Sindicato 22 de Octubre, buscaban romper el orden institucional;...

TE PUEDE INTERESAR

Cientos de Trabajadores del Poder Judicial-CDMX, Reciben Juguetes Para sus Hijos

Se cumple así con el compromiso de la dirigencia del SUTPJ-CDMX, de apoyar a...

El día 14, Trabajadores del Poder Judicial Recibirán Pago Quincenal de Diciembre: SUTPJ-CDMX

Agradecemos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la pronta respuesta a las demandas,...

Fiscal de Tecámac y Alto Funcionario del Gobierno Mexiquense, Protegen a la USON y Sindicato 22 de Octubre

Hugo Roberto Flores Vasconcelos, se desempeña como Fiscal en el municipio de Tecámac y...